¿Qué es el amianto?
Como “amianto” se designa a un conjunto de silicatos fibrosos, sustancias minerales de composición química variable que no presentan ninguna problemática en su estado natural, pero que, sin embargo, cuando se las manipula rompiéndolas o triturándolas, liberan en el ambiente unas fibras que pueden provocar enfermedades pulmonares graves si son respiradas.
Según el registro de sustancias químicas del Chemical Abstract Service (CAS) (2021. https://www.cdc.gov/niosh/npg/npgdcas.html) , son consideradas como “amianto” los siguientes silicatos fibrosos:
Denominación y nº CAS
Actinolita amianto 77536-66-4
Grunerita amianto (aminosita) 12172-73-5
Antofilita amianto 77536-67-5
Crisolito 12001-29-5
Crocidolita 12001-28-4
Tremolita amianto 77536-68-6
Al amianto también se le conoce como “asbesto” y es muy resistente al calor y a la abrasión. Es además un excelente aislante térmico. Gracias a estas propiedades, ha sido muy utilizado en materiales de construcción formando parte del fibrocemento con el que se han realizado todo tipo de paneles, muros, tuberías, etc.
En España se le conoce comúnmente como “Uralita” en alusión al nombre comercial de una empresa que lo fabricaba casi con exclusividad.